Axtel Reporta Resultados del Segundo Trimestre 2025
- En el 2T25, los ingresos y EBITDA aumentaron 11% y 17%, respectivamente.
- En el primer semestre, los ingresos crecieron 12% y el EBITDA 25%.
- En los últimos nueve meses, la deuda total se disminuyó ~US $90 millones.
- En 2025, Axtel incorporará más de 1,100 kilómetros de fibra óptica entre Querétaro y Texas.
San Nicolás de los Garza, N.L., 21 de julio de 2025. – Axtel, S.A.B. de C.V. (BMV: AXTELCPO, “Axtel”, la “Compañía”), empresa mexicana de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), presentó hoy sus resultados financieros del segundo trimestre de 2025 (2T25).
Los ingresos totales en el 2T25 alcanzaron 3,032 millones de pesos, representando un aumento del 11% año con año. Este resultado fue impulsado principalmente por un fuerte desempeño en los segmentos Empresarial (+5%), Gobierno (+44%) y Mayorista (21%).
Los ingresos del segmento Empresarial totalizaron 2,187 millones de pesos en el 2T25, 5% superiores contra el mismo periodo de 2024. Este crecimiento estuvo principalmente impulsado por un incremento del 3% en servicios de Telecom y un aumento del 12% en TI y Servicios de Ciberseguridad, parcialmente mitigado por una caída del 4% en ingresos de voz.
Los ingresos del segmento Gobierno ascendieron a 328 millones de pesos en 2T25, marcando un sólido crecimiento de 44% en comparación con 2T24. Esto debido primordialmente a un crecimiento de 82% en servicios de TI y Ciberseguridad y un aumento del 16% en ingresos Telecom. Los ingresos recurrentes incrementaron 2% en el trimestre. La mezcla de ingresos se concertó en 75% federal y 25% estatal y local.
Por su parte, los ingresos de su segmento mayorista Axtel Networks, alcanzaron 517 millones de pesos en el 2T25, reflejando un incremento del 21% en comparación con el mismo trimestre del año anterior. Este aumento se debe principalmente a un incremento significativo en contratos de alta capacidad. Adicionalmente, los servicios de conectividad para operadores internacionales y de centros de datos crecieron un 6%
Los gastos de operación alcanzaron 1,266 millones de pesos en 2T25, representando un incremento del 6% en comparación con 2T24. Este aumento se debió principalmente a aumentos en gastos de personal y rentas de torres, explicados en gran medida presiones inflacionarias.
El Flujo alcanzó 962 millones de pesos en el 2T25, representando un incremento de 17% frente a los 824 millones de pesos registrados en 2T24. Esta mejora fue impulsada por la mayor contribución de todos los segmentos de negocio y el incremento en otros ingresos. Como resultado, el margen del Flujo aumentó de 30% en el 2T24 a 32% en el 2T25.
Al 30 de junio de 2025, la deuda neta fue de US $476 millones, una disminución del 13% o US $69 millones en comparación con 2T24; compuesta por una disminución de deuda por US $88 millones, una disminución contable (no flujo) de US $6 millones asociada a una depreciación del 3% del peso mexicano año tras año, y una disminución en la caja de US $25 millones.
Al cierre 2T25, el efectivo totalizó US $42 millones (788 millones de pesos), frente a US $67 millones (1,230 millones de pesos) en 2T24, una disminución de 38%.
Las inversiones de capital (Capex) totalizaron US $21 millones en el 2T25, comparado con US $18 millones en el 2T24. El Capex como porcentaje de los ingresos totales alcanzó 13% durante el trimestre, en comparación con 11% hace un año.
En 2025, Axtel incorporará más de 1,100 kilómetros de fibra óptica para respaldar el transporte de datos impulsado por la inteligencia artificial entre Querétaro y Texas, mejorando así la capacidad transfronteriza.
Durante el 2T25 Axtel fue reconocido por Fortinet como Partner MSSP del Año en LATAM 2024, y en 2025 recibió los premios MSSP Partner of the Year – North Region y Unified SASE Partner of the Year, consolidando su liderazgo en soluciones avanzadas de seguridad administrada en la nube.
Asimismo, Axtel estableció una alianza estratégica con Cohesity, participando como socio clave en su lanzamiento en México. Como único Service Provider de la marca en el país, Axtel consolidó su posición en soluciones de respaldo y gestión de datos.
Armando de la Peña, director general de Axtel, mencionó que: “Los resultados del segundo trimestre reflejan un desempeño destacado en nuestros tres segmentos de negocio, Empresarial, Gobierno y Mayorista, impulsando un primer semestre sólido tanto en lo operativo como en lo financiero. Logramos crecimientos de doble dígito en ingresos y EBITDA, y mantenemos una perspectiva positiva para el resto del año.
Nuestro enfoque disciplinado en la generación de flujo de efectivo nos permitió realizar un prepago adicional de deuda por US $15 millones en junio, acumulando una reducción de US $90 millones en los últimos tres trimestres. Esta estrategia permite reducir el gasto por interés y extender los vencimientos de deuda hasta 2027.
En respuesta a la creciente demanda de capacidad, impulsada por la inteligencia artificial (IA) y el desarrollo de hubs tecnológicos en México, estamos modernizando nuestra red con fibra óptica de nueva generación, incrementando más de cinco veces nuestra capacidad actual. Un importante contrato mayorista firmado este año ha contribuido al buen desempeño de Axnet, y confirma la creciente demanda de conectividad entre México y EE.UU.
También hemos avanzado en nuestra estrategia de transformación digital, mediante la creación de un modelo institucional de gobernanza de IA. A través de nuestro Comité de IA, hemos aprobado cinco proyectos de alto impacto enfocados en procesos críticos del negocio. Además, lanzamos nuestro primer asistente de análisis financiero basado en IA, desarrollado en colaboración con nuestra fábrica de software en India.
Estas iniciativas, junto con un mejor rendimiento y una mayor generación de flujo de caja, aceleran el crecimiento, ofrecen mayor valor a nuestros clientes y generan valor a largo plazo para nuestros accionistas.”
Acerca de Axtel
Axtel es una empresa mexicana de Tecnologías de la Información y Comunicación que a través de sus marcas comerciales Alestra y Axtel Networks (Axnet), ofrece soluciones tecnológicas avanzadas y confiables para apoyar a las empresas en su evolución y desarrollo tecnológico. En México tiene más de 50 mil kilómetros de red de fibra óptica y presencia en más del 90% de parques industriales, lo que le permite ofrecer la solidez, cobertura y seguridad que las compañías necesitan para generar valor. Las acciones de Axtel, representadas por Certificados de Participación Ordinaria (CPOs), cotizan desde 2005 en la Bolsa de Valores de México bajo el símbolo “AXTELCPO”.
Sitio en Internet: axtelcorp.mx
Sitio Alestra: alestra.mx
Sitio Axtel Networks: axtelnetworks.mx
Post relacionados