AXTEL REPORTA RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE 2025
- En el 3T25, Axtel reportó un sólido crecimiento de 7% en ingresos y EBITDA.
- El segmento Empresarial registró un incremento del 10% en ingresos de TI y Ciberseguridad.
- El segmento Mayorista Axtel Networks obtuvo un crecimiento superior al 30% en ingresos.
San Nicolás de los Garza, N.L., 21 de octubre de 2025. – Axtel, S.A.B. de C.V. (BMV: AXTELCPO, “Axtel”, la “Compañía”), empresa mexicana de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), presentó hoy sus resultados financieros del tercer trimestre de 2025 (3T25).
Los ingresos totales en el 3T25 alcanzaron 3,064 millones de pesos, representando un aumento del 7% año con año. El EBITDA ascendió a 906 millones de pesos, un incremento del 7%, con un margen estable del 30%.
Los ingresos del segmento Empresarial totalizaron 2,178 millones de pesos en el 3T25, 3% superiores contra el mismo periodo de 2024. Este crecimiento estuvo principalmente impulsado por un incremento del 10% en servicios de TI y Ciberseguridad y un aumento del 1% en servicios de Telecom, parcialmente mitigado por una caída del 4% en ingresos de voz.
Los ingresos del segmento Gobierno ascendieron a 334 millones de pesos en 3T25, manteniéndose alineados con la cifra del año anterior. Los ingresos recurrentes se incrementaron 3% año con año. La mezcla de ingresos se concertó en 71% federal y 29% estatal y local.
Por su parte, los ingresos de su segmento mayorista Axtel Networks, alcanzaron 552 millones de pesos en el 3T25, reflejando un incremento del 31% año con año. Este resultado fue impulsado por un destacado crecimiento en contratos de alta capacidad, reflejando una fuerte demanda de transporte de datos y conectividad de centros de datos, particularmente por necesidades impulsadas por la inteligencia artificial. Estos resultados destacan el posicionamiento competitivo de Axtel para satisfacer requerimientos de gran ancho de banda y ejecutar proyectos estratégicos de infraestructura.
Los gastos totales representaron un incremento del 9% en comparación con 3T24. Este aumento se debió principalmente a incrementos en gastos de personal y rentas de torres, debido a presiones inflacionarias.
Al 30 de septiembre de 2025, la deuda neta representó US $488 millones, reflejando una disminución del 8% o US $42 millones en comparación con 3T24. Esta variación resultó de una reducción de deuda por US $87 millones, un aumento contable (no flujo) de US $14 millones debido a una apreciación del 7% del peso mexicano año tras año, y una disminución en la caja de US $31 millones.
Al cierre 3T25, el efectivo totalizó US $39 millones (Ps. 717 millones), frente a US $70 millones (Ps. 1,372 millones) en 3T24, una disminución de 44%.
Las inversiones de capital totalizaron US $30 millones en el 3T25, un aumento significativo comparado con US $18 millones del 3T24. El Capex representó el 18% de los ingresos totales del trimestre, frente al 12% registrado en el mismo periodo del año anterior. Este trimestre marcó un punto máximo en la inversión de Axtel para la expansión y modernización de su infraestructura de fibra óptica entre Querétaro y Texas.
Durante el 3T25, Axtel y Trans Americas Fiber System (TAFS) formaron una alianza estratégica para desplegar el sistema de cable submarino TAM‑1. Con más de 7,000 km de extensión, este conectará México con EE.UU., Centroamérica, Colombia y el Caribe, ofreciendo rutas resilientes, escalables y de baja latencia.
Axtel fue reconocido como “Primer Partner certificado en México y Latinoamérica para Zoom Phone Deployment”, fortaleciendo su oferta en telefonía empresarial en la nube. También fue distinguido como “Partner del año en ingeniería” por Palo Alto Networks, reafirmando su liderazgo en ciberseguridad.
Además, tuvo participación activa en eventos clave del sector, como foros de transporte y logística; y conferencias internacionales como el “Pacific Telecommunications Council” y “Mexico Connect”, impulsando el desarrollo de infraestructura digital y conectividad global.
En el rubro de Inteligencia Artificial, Axtel realizó el lanzamiento de Freshservice en el área de Operaciones, una plataforma de gestión de servicios TI con inteligencia artificial integrada que utiliza machine learning.
Finalmente, Armando de la Peña, director general de Axtel, indicó que: “Este trimestre, Axtel reafirmó su solidez financiera y liderazgo en infraestructura digital, alcanzando un crecimiento del 7% en ingresos y EBITDA. Este desempeño fue impulsado por el resultado del segmento de Infraestructura y el crecimiento estable en el segmento Empresarial, lo que nos permitió generar cerca de $40 millones de dólares en flujo de efectivo acumulado en el año.
Durante el trimestre, dimos un paso estratégico al formar una alianza con Trans Americas Fiber, para fortalecer la conectividad internacional de México mediante tecnología de cable submarino de última generación. Esta colaboración reafirma la robustez de nuestra red de fibra y mejora nuestra capacidad para ofrecer soluciones de conectividad con alta disponibilidad hacia Florida y costa Este de Estados Unidos.
Gracias a nuestras inversiones estratégicas y modelo operativo ágil, estamos preparados para atender la creciente demanda de conectividad y transporte de datos, especialmente las impulsadas por la inteligencia artificial. Mantenemos una gestión financiera disciplinada que respalda márgenes estables, una sólida generación de flujo y un desapalancamiento continuo, generando valor sostenible para nuestros accionistas y demás grupos de interés.”
Acerca de Axtel
Axtel es una empresa mexicana de Tecnologías de la Información y Comunicación que a través de sus marcas comerciales Alestra y Axtel Networks (Axnet), ofrece soluciones tecnológicas avanzadas y confiables para apoyar a las empresas en su evolución y desarrollo tecnológico. En México tiene más de 50 mil kilómetros de red de fibra óptica y presencia en más del 90% de parques industriales, lo que le permite ofrecer la solidez, cobertura y seguridad que las compañías necesitan para generar valor. Las acciones de Axtel, representadas por Certificados de Participación Ordinaria (CPOs), cotizan desde 2005 en la Bolsa de Valores de México bajo el símbolo “AXTELCPO”.
Sitio en Internet: axtelcorp.mx
Sitio Alestra: alestra.mx
Sitio Axtel Networks: axtelnetworks.mx
Post relacionados